> prompt: Firefly artificial intelligence on the matrix; futuristic art concept;
Esta guía se basa en la actualización de DigiComp sobre competencias en IA y, en particular, en sus conocimientos (ser consciente de lo que hacen y lo que no hacen los sistemas de IA y comprender las ventajas, limitaciones y retos de los sistemas de IA) y actitudes (agencia y control humanos, actitud crítica pero abierta; consideraciones éticas de uso).
Descargar Guía de oportunidades y retos aportada por la Inteligencia Artificial en las Artes.pdf
Esta guía contiene principalmente información para que los formadores y proveedores de EFP acompañen a los artistas a idear su carrera y su crecimiento en términos de competencias y para que la EFP se adapte a la situación que se avecina. Por otra parte, los entusiastas de la tecnología que se sientan atraídos por los recursos prácticos para mejorar sus habilidades podrían, con suerte, hacer crecer un uso más ético de las herramientas de IA, si no es el caso ya.
El manual profesional abarca temas como: identificar las áreas de las industrias creativas en las que la IA puede añadir valor a su trabajo o negocio; aprovechar las herramientas y plataformas de IA para agilizar los flujos de trabajo creativos y aumentar la eficiencia; posicionarse como experto en IA e industrias creativas para atraer clientes o empleadores; construir un modelo de negocio sostenible que incorpore la IA al tiempo que mantiene la integridad artística y los estándares éticos; navegar por los desafíos de un mercado laboral cambiante debido a la automatización de la IA y desarrollar habilidades que seguirán siendo demandadas; y comprender las tendencias emergentes en IA e industrias creativas y anticipar futuras oportunidades y desafíos.
En el marco del proyecto AI4CREATIVITY, se elabora este curso de formación para la EFP de las ICC, que incluirá referencias al marco EQAVET y al MEC para apoyar su transferibilidad en Europa. Se trata de una herramienta lista para que los proveedores de EFP la integren en su plan de estudios y ofrezcan un programa de formación completo para los planes de estudios de EFP en 5 grandes ámbitos principales, similares a los de las experiencias de aprendizaje electrónico: visual, música y sonido, vídeo y animación, diseño, escritura y narración.
30 Fichas de herramientas, que son explicaciones de «Cómo usar AI». Cada hoja cubre una herramienta completa o un conjunto de herramientas que pueden realizar una función similar. Se han desarrollado para cinco campos artísticos principales (visual, música y sonido, vídeo y animación, diseño, escritura y narración) y, para cada categoría artística, cubren tanto técnicas básicas como más avanzadas para apoyar el desarrollo de habilidades.
Los 24 flujos de trabajo explican paso a paso, desde la ideación hasta el producto final, cómo los socios crearon una obra de arte específica y la perfeccionaron utilizando las herramientas de la hoja de herramientas y cómo las adaptaron/modificaron, perfeccionaron su concepto utilizando fundamentos artísticos y retoques de las herramientas.
Las experiencias de aprendizaje electrónico integran los contenidos elaborados en un marco pedagógico coherente. Comienza con un módulo común sobre la comprensión de los fundamentos de la IA en los procesos creativos, y pasa a cubrir 5 dominios artísticos.
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.